"Llegará el día en que el pensamiento estadístico será una condición tan necesaria para la convivencia eficiente como la capacidad de leer y escribir" Samuel S. Wilks citando a Herbert G. Wells
lunes, 18 de octubre de 2010
Gráficos perfectibles
La revista ENTER (clic acá) ha publicado un estudio de marketing acerca del comportamiento de la categoría de telefonía móvil en el mundo. A parte de no haber sorpresa alguna con el repunte del iPhone, se destaca un análisis gráfico muy pobre, tal vez salido de algún procedimiento de componentes principales o análisis de correspondencias. Aunque a algunos puristas teóricos de los métodos estadísticos dirán que los gráficos deben tener mas información que colores y poligrafía, yo opino que un gerente de marketing paga un dineral no solo por el estudio y la información contenida en este sino también por cómo se presenta esta información.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
¿Tú crees que el gráfico es el resultado de un PCA o CA? Yo creo que no. En los ejes de coordenadas establece claramente cuáles son las variables consideradas.
ResponderEliminarPor otra parte, completamente de acuerdo con tu valoración de la pobreza de la representación gráfica.
Estoy de acuerdo con JJosé,
ResponderEliminarLos gráficos no son más que las variables que indican, y según en que cuadrane queden las empresas se las establece en un grupo u otro (Dominant, Star,marginal y Fading)
La verdad que los comentarios son bastante tristes
No importa. Es más triste aún si no fue más que un gráfico en su más mínima expresión cartesiana. Con los datos en mano, un escolar de 7mo u 8vo grado contemporáneo lo hubiera realizado mejor con alguna hoja de cálculo. Saludos!!
ResponderEliminar